
La exigencia de la antigüedad había quedado suspendida en 2015, luego de que en abril se publicó la providencia 011 del Centro Nacional de Comercio Exterior, en la que se modificó la cantidad de divisas que se permite por viajes y se determinó que solo los bancos públicos entregarían dólares por ese concepto.
“Un usuario al que se le dio la tarjeta en septiembre del año pasado pudo viajar en noviembre, pero ese mismo usuario no puede pedir dólares en este momento, debe esperar hasta marzo, cuando cumple seis meses con la tarjeta para volver a hacer una solicitud”, dijo una ejecutiva de cuentas del Banco Bicentenario, que prefirió no ser identificada.
Otro ejecutivo de cuentas del Banco de Venezuela agregó que la medida se divulgó en un comunicado interno. “El Cencoex es el que está rechazando las solicitudes que hacen los tarjetahabientes que no tienen más de seis con el plástico”, dijo.
Los ejecutivos confirmaron que tampoco se están aceptando boletos de aerolíneas distintas para aprobar viajes al exterior.
Ejecutivos de cuentas de entidades bancarias del Estado, aseguraron que las solicitudes de divisas para viajes que cumplen con los requisitos del Cencoex son procesadas en el tiempo regular. Reiteraron que lo que está inactivo es el cupo electrónico que no puede usarse desde abril del año pasado. Desconocen si será reactivado.
Pero a pesar de que los dólares para viajes están siendo aprobados, usuarios han reportado problemas para hacer consumos en el exterior.
0 comentarios:
Publicar un comentario